Video: Cantinflas nos explica cómo el átomo destruirá al mundo

Cantinflas le explica a su amigo cómo funciona una bomba nuclear. Explicándole que los átomos son más potentes que las chinanpinas XD.


Por su puesto que el video es muy acorde con la fecha, pues en estos dias tronaremos muchas chinanpinas (un tipo de fuego-artificial) para recibir el año nuevo, 2011. Recuerden hacer muchos experimentos el próximo año, pues todo desaparecerá en el 2012 XD..

Nos queda un año más para disfrutar de la física y la vida  XD.

¡¡Gracias por seguir este blog, esperamos en el sig. año que nos visiten y vean nuestras sorpresas.!!

Enlaces relacionados:
Tres chistes de físicos

Chistes de matematicas y fisica

Video: Tubo Tesla de tornados, mejor que un árbol de navidad





¡En estas fechas de adornos, que mejor que uno totalmente geek!

Este es un ejemplo de lo que se puede hacer con imaginación y un montón de alambres bien colocados. :D

¿Qué tan efectivos son los sombreros de papel aluminio contra las ondas EM?

Son muchas las historias de personajes que afirman que hay satélites que envían pulsos electromagnéticos (EM) a la Tierra para controlar nuestras mentes, y que la forma de evitar tal control es usar sombreros de papel aluminio.

Tales ideas de conspiración son tema de muchos chistes, los Simpsons tienen uno bueno en los efectos secundarios del focusyn (hasta abajo del post insertamos el video).

Sin embargo, un sombrero de papel aluminio puede evitar que entren pulsos a tu cabeza o a tus aparatos eléctricos, pues el papel aluminio actúa como una jaula de Faraday.

Rick Crammond Nos muestra la efectividad del sobrero de papel aluminio en este video. Usando un detector de pulsos EM y un emisor.


De un modo retorcido, el video es divertido, supongo que Rick tiene un extraño sentido de humor.

En pasados posts te mostramos que envolver tu teléfono celular con papel aluminio es suficiente para aislarlo de la señal electromagnética.

Actividad propuesta: que tan grueso tiene que ser papel aluminio para evitar la entrada de la señal, puede utilizar papel aluminio muy delgado, incluso con recortes para investigarlo.


Entradas Relacionadas:


2) ¿Puede una bolsa de papitas ser un instrumento de contra-espionaje?


Por supuesto si deseas hacer tu detector de pulsos EM el emisor, lo mejor es que acudas a nuestro patrocinador Goldney Electronics, donde hasta encontraras toda clase de componentes como FPGAS y módulos GPS.

Cómo es que funcionaba el primer transistor

Bill Hammack construyó una réplica del primer transistor en el mundo, para explicarnos cómo funcionaba.




Los transistores son piezas esenciales en todos los aparatos electrónicos: teléfonos celulares, computadoras, etc. El primer prototipo de transistor fue construido por Walter Brattain y John Bardeen en los laboratorios Bell. El 23 de diciembre de 1947, ellos usaron este aparato para amplificar la señal de salida de un micrófono, así comenzó la revolución de la microelectrónica.

Siempre es bueno tener diferentes perspectivas, por ello te damos otro video que también explica cómo funciona un transistor, desde un punto de vista de animaciones.



El tema de los transistores siempre me ha llamado la atención, pues me gustaría ver la versión óptica de uno de ellos, lo que abriría el camino real hacia la construcción de computadoras de luz.
Por supuesto, si deseas construir prototipos electrónicos te recomendaremos al patrocinador de este post: Goldney Electronics donde encontraras diversos componentes como flash ssd e inductancias de potencia.

Cómo hacer un rayo IR de larga distancia

Giorgos Lazaridis escribió unas instrucciones para hacer un haz IR de larga distancia. El utiliza 555 timers para generar la frecuencia portadora necesaria para el receptor IR, el que se puede encontrar en un reproductor de DVD, entre otras muchas artefactos para hacer controles remotos.

Giorgos afirma “la primer parte del 556 (IC!A), genera pulsos de alrededor de 1.5 mseg de duración, con un intervalo de 30 mseg (la frecuencia de la señal es alrededor 32 Hz). La segunda parte, genera la señal portadora que es de 38 KHz. El transistor Q1 modula la señal portadora. En simples palabras, el led-IR recibe los pulsos a 38 KHz, 32 veces por segundo (32 Hz), cada vez por 1.5 mseg”
Con unos cuantos conocimientos previos de electrónica, y con un osciloscopio para verificar la frecuencia de la señal es suficiente para hacer este proyecto.




Por su puesto, muchos de los componentes se pueden encontrar con el patrocinador de este post. Goldney Electronics donde tienen muy buenos componentes como los amplificadores analógicos y los cables.

¡Felices experimentos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...