Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

Queremos hacer un post de tu blog de física o química o matemáticas

Invitamos a todos los bloggeros para que nos permitan, desde el Tao de la física, hacer un resumen y descripción de su blog, además de una breve entrevista. Con el fin de apoyar el crecimiento de quienes hacemos más popular a la ciencia.

Intención. Deseamos conocer a los blogs que se dedican a la popularización de la física, matemáticas y la química, de modo de crear un frente más sólido en estos medios cibernéticos.

Mecánica de de participación: Envíanos un comentario en este post o un correo electrónico, pidiendo ser parte de este ejercicio, danos la dirección de tu blog, tu nombre, y dinos por qué vale la pena de ser leído tu blog.

Requisitos: Los blogs que cuenten con los siguientes requisitos son elegibles para participar en este ejercicio:

1. Más de seis meses de publicar el blog.

2. Contar con un promedio de una publicación a la semana

3. Tratar en la mayoría temas de física o matemáticas o química (en cualquier modalidad: escuela, investigación, divulgación, etc. )


Que se escribirá: Cada viernes se publicara un post con un comentario en bloques, los cuales consistirán en

1. Contenido

2. Su diseño

3. Las participaciones

4. Notas adicionales

Te enviaremos tres preguntas por correo electrónico para que se publiquen en el mismo comentario.

No pensamos ser groseros ni hacer mofa de ningún blog, pero nos reservamos el derecho de opinar libremente sobre cualquier tema. Además de descartar los blogs que no cumplan con los requisitos, por ejemplo los blogs de charlatanes, o de ventas

Así que a participar bloggeros de física, matemáticas y química.

Anuncio de los ganadores de FotCiencia 2008

Ya puedes ver las fotos ganadoras del concurso de fotografía científica FotCiencia 2008. En esta ocasión las galerías fueron hermosas y muy competitivas. las fotos ganadoras de la categoría macro pueden ser consideradas para cualquier otro concurso de foto, bien por ellos, pues no queda claro por la sola imagen el tema científico (¡Ahh! si la envidia fuera tiña ..., JAJA).

Esperamos con ansia el siguiente ciclo de fotografías científicas, asombrosas y evocativas.

Ven a Exporobotica 2008

En la Ciudad de México se realizará una feria masiva sobre robots: Expo Robotica (Ciencia y Tecnologia). En las instalciones de WTC de la Ciudad de Mexico, los dias 5,6 y 7 de diciembre. Más información en la página del evento.

Convocatoria: 2° CONCURSO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA y ASTROFOTOGRAFÍA

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Astronomía en el marco del Año Internacional de la Astronomía 2009

CONVOCA

a todos los fotógrafos, profesionales y amateurs, y al público en general a participar en el

2° CONCURSO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA y ASTROFOTOGRAFÍA

“GUILLERMO HARO”

con el propósito de fomentar la creatividad, el interés por la astronomía, el cuidado de nuestro medio ambiente y la protección de los cielos oscuros; además de conmemorar los 400 años en que Galileo Galilei observó el cielo por primera vez con un telescopio. Las imágenes seleccionadas representarán a México en las actividades del Año Internacional de la Astronomía 2009.

Bases

- Podrán participar todos los fotógrafos profesionales y aficionados, astrónomos de corazón, residentes en la República Mexicana.

- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías por categoría:

1. Contaminación lumínica. Las imágenes deberán reflejar el deterioro del paisaje nocturno mexicano debido a la contaminación lumínica artificial.

2. Cielo nocturno. Imágenes de gran campo que reflejen el paisaje mexicano con un cielo nocturno estrellado.

3. Astrofotografía. Imágenes de objetos celestes realizadas con astrocámaras o a través de teleobjetivos o telescopio (fotografías planetarias, solares, lunares, de nebulosas, galaxias y campos estelares).

- Las imágenes podrán ser a color o blanco y negro, realizadas con cualquier tipo de cámara, ya sea de película analógica o de sistema digital (CCD, DSLR, Normal o Webcam para el caso de la astrofotografía).

- Las imágenes deberán ser inéditas y haberse realizado entre el 1 de abril del 2004 y la fecha vigente del concurso.

- Las imágenes deberán ser de carácter individual.

Premiación

- El jurado calificador, compuesto por reconocidos fotógrafos, astrónomos y astrofotógrafos mexicanos, elegirá las 3 mejores fotografías de cada categoría y dará otras 3 menciones honoríficas. Su fallo será inapelable.

- Estas 12 fotografías serán publicadas en el calendario del Instituto de Astronomía 2010.

- Los primeros tres lugares de cada categoría serán ganadores de un viaje de tres días, todo pagado (transporte, hospedaje y alimentación) al Observatorio Astronómico Nacional, San Pedro Mártir, uno de los cuatro cielos más oscuros y estrellados del mundo. Nuestra ventana al cielo se encuentra ubicada en Ensenada, Baja California, en donde podrán realizar fotografías astronómicas y de paisaje nocturno.

- El jurado hará una selección de las mejores fotografías, las cuales serán exhibidas al público el día de la premiación.

- En el caso de que dos fotografías seleccionadas pertenezcan al mismo autor, se otorgará solamente un viaje a dicho autor.

- Los criterios de evaluación serán la creatividad, originalidad y la calidad fotográfica.

Calendario

- La fecha de recepción inicia el 2 de febrero y hasta el lunes 2 de marzo del 2009 a las 16:00hrs. Se tomará como oficial la fecha del matasellos para los envíos por correo.

- Los resultados de esta convocatoria serán publicados a partir del día 30 de abril del 2009 en el blog del Instituto de Astronomía "La estela astronómica":

www.institutodeastronomia.blogspot.com

- Junto con la publicación de los resultados se anunciará la fecha de premiación e inauguración de la exposición de las fotografías premiadas y seleccionadas.

- El día de la premiación se informará a los ganadores las fechas exactas del viaje a San Pedro Mártir.
Envío del material

- Las fotografías deberán ser presentadas en formato impreso 11x14” y en formato digitalizado JPG con una resolución mínima de 5 megapixels (aproximadamente 2500px por 2000px).

- Las imágenes realizadas con película también deberán presentarse junto con su negativo o positivo correspondiente.

- Cada imagen deberá estar firmada en la parte posterior con un pseudónimo y deberán estar acompañadas por una ficha técnica en la que se señale el pseudónimo, la categoría, el lugar, fecha, técnica y circunstancias de la fotografía. En un sobre cerrado con el pseudónimo escrito en la parte exterior, deberá incluirse una hoja de registro del participante en el que se indique nuevamente el pseudónimo, el nombre, teléfono, dirección, correo electrónico del autor, y nuevamente la(s) ficha(s) técnica(s) de la(s) fotografía(s).

- Las imágenes deberán entregarse o enviarse por correo certificado a la siguiente dirección:

2° Concurso de fotografía “Guillermo Haro”

Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México
Circuito Exterior
Área de la investigación Científica
Ciudad Universitaria
México, D.F. CP 04510
Apartado Postal 70 - 264

Restricciones

- No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

- No se aceptarán fotografías que hayan sido publicadas, y/o premiadas con anterioridad.

- El participante manifiesta y garantiza a la Universidad Nacional Autónoma de México que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Concurso.

- La Universidad Nacional Autónoma de México se compromete a dar crédito y mención a los autores de las imágenes cuando éstas sean utilizadas, publicadas y/o exhibidas.

- La participación en el Concurso conlleva la cesión por parte de los participantes y finalistas a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre las obras fotográficas, que podrán aparecer en diversas publicaciones con referencia al Concurso, así como en las publicaciones por Internet.

- Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Generales

- Las impresiones en papel fotográfico, las transparencias, los negativos y los archivos digitales enviados al concurso no serán devueltos a los participantes, ni se enviarán acuses de recibo.

- Correrá a cargo de cada participante el riesgo por pérdidas o daños a las fotografías, las transparencias, los negativos y los CD’s durante el envío.

- El Comité Organizador sólo se hará responsable de los trabajos entregados en el lugar, y fecha señalada.

- Al enviar su imagen, el participante acepta cada uno de los términos y condiciones aquí expuestas.

- Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Organizador.

Atentamente
EL COMITÉ ORGANIZADOR 2009
Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México
Publicar entrada

difusión@astroscu.unam.mx

Participa en Fotciencia08

¡Por fin, salio la convocatoria!. Fotciencia es uno de los certamenes de fotografica científica más interesantes en el orbe. Espero que este año las fotos superen a las ediciones anteriores, especialmente la del pasado año (que paso sin pena ni gloria). Pues la convocatoria tiene peculiares que la hacen muy atractiva para los que les gusta este campo de la fotografía y desean unos 2.400 euros de premio. Espero que les inspire a hacer: ¡felices fotos!

Feria de Postgrados en México

Te interesa progresar académicamente, entonces puedes obtener una beca para realizar estudios de postgrado en México. Si estas por terminar tu licenciatura tienes la oportunidad de conocer un mar de oportunidades para ser un mejor profesional.¡Capacítate ya!

Más informes en el sitio electrónico de CONACYT

Convocatoria: Escuela de verano 2008 en el CICESE


Se realizará la Escuela de Verano 2008 del 11 al 22 de agosto del 2008 en el departamento de óptica del CICESE. Durante esta escuela podrás trabajar en nuestras instalaciones y laboratorios en grupos pequeños, realizando algún proyecto científico e interactuando con investigadores de las diferentes áreas de investigación que se realizan en el departamento.

La Escuela de Verano está dirigida a estudiantes de las licenciaturas en ciencias e ingenierías y con interés en la óptica y optoelectrónica. Se ofrecerán cursos introductorios a la óptica y, dependiendo del proyecto de investigación asignado, cursos específicos del tema. Se hará énfasis en el desarrollo de un proyecto de investigación, por lo que la mayor parte del tiempo será ocupado en trabajo de laboratorio.

Serán seleccionados 20 estudiantes, quienes recibirán una beca que incluye:

* Hospedaje y alimentación.
* Habrá, en un número reducido y justificado de casos, apoyo parcial para costo del viaje a Ensenada.


Para que tu solicitud sea considerada, ésta deberá llegar a los organizadores antes del 13 de junio del 2008.

Para más información checa la pagina:

http://eventos.cicese.mx/verano-optica/


El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) es una institución creada en 1973 y cuyos objetivos principales son: hacer investigación básica, aplicada y docencia a nivel de postgrado en oceanografía, geofísica y física aplicada. Dentro de la división se física aplicada se encuentra el departamento de óptica que cuenta con una planta de 19 investigadores que desarrollan proyectos de investigación básica y aplicada en las áreas de óptica y optoelectrónica.

Convocatoria: Prog. de Verano en Laboratorios Extranjeros 2008


Si eres estudiante de los últimos semestres de física o ingeniería, mexicano, buscas tener tu primer constato académico con el extranjero, todo pagado para el verano del 2008. No lo dudes en ver la convocatoria completa en el sitio oficial de esta experiencia inigualable.

En el 2004, puede participar de la experiencia. Me marco positivamente y por ello continuo trabajando en investigaciones de óptica aplicada y experimental. Más que un concurso, es un reclutamiento.

Algunso puntos que buscan que tengas son:
* buenos conocimientos de física, dependiendo del nivel/grado,
* interés en el área de partículas u óptica, con conocimientos generales,
* interés por la física experimental,
* dominio oral y escrito del idioma inglés.

Para ello debes contar con siguientes requisitos:

1. Solicitar por escrito participar en este verano científico, indicar claramente el área de mayor interés entre óptica Cuántica y Física Experimental de Altas Energías e indicar número telefónico y dirección electr ónica.

2. Tener más del 60% de los créditos de la licenciatura cursados o menos del 50% de la maestría con un promedio superior a 8.5. Anexar copia del historial académico con calificaciones (Kardex), curriculum vitae y una carta de recomendanción especificando el nivel académico y de comprensión en inglés.

3. Elaborar y enviar un ensayo en inglés de una extensión de una cuartilla con el tema dela Física Experimental de Altas Energías. Incluir en el ensayo las expectativas personales de participar en este programa y de visitar alguno de los laboratorios en particular.

La documentación deberá llegar antes del 24 de noviembre de 2007 via email a Elena Caceres, elenac@ucol.mx.

Corre, ya es hora de hacer ciencia !!

Primer concurso de fotografía nocturna y astrofotografía "Guillermo Haro"

La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Instituto de Astronomía en el marco del Año Internacional de la Astronomía 2009

CONVOCA

a todos los fotógrafos, profesionales y amateurs, y al público en general a participar en el

PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA y ASTROFOTOGRAFÍA “GUILLERMO HARO”

con el propósito de fomentar la creatividad, el interés por la astronomía, el cuidado de nuestro medio ambiente y la protección de los cielos oscuros; además de conmemorar los 400 años en que Galileo Galilei observó el cielo por primera vez con un telescopio. Las imágenes seleccionadas representarán a México en las actividades del Año Internacional de la Astronomía 2009.

Bases

- Podrán participar todos los fotógrafos profesionales y aficionados, y astrónomos de corazón, residentes en la República Mexicana.

- Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías por categoría:

1. Contaminación lumínica. Las imágenes deberán reflejar el deterioro del paisaje nocturno mexicano debido a la contaminación lumínica artificial.

2. Cielo nocturno. Imágenes de gran campo que reflejen el paisaje mexicano con un cielo nocturno estrellado.

3. Astrofotografía. Imágenes de objetos celestes realizadas con astrocámaras o a través de teleobjetivos y/o telescopio (fotografías planetarias, solares, lunares, de nebulosas, galaxias y campos estelares).

- Las imágenes podrán ser a color o blanco y negro, realizadas con cualquier tipo de cámara, ya sea de película analógica o de sistema digital (CCD, DSLR, Normal o Webcam para el caso de la astrofotografía).

- Las imágenes deberán ser inéditas y haberse realizado entre el 1 de abril del 2003 y la fecha vigente del concurso.

- Las imágenes deberán ser de carácter individual.

Premiación

- El jurado calificador, compuesto por reconocidos fotógrafos, astrónomos y astrofotógrafos mexicanos, elegirá las 3 mejores fotografías de cada categoría y dará otras 3 menciones honoríficas. Su fallo será inapelable.

- Estas 12 fotografías serán publicadas en el calendario del Año Internacional de la Astronomía 2009, publicado por el Instituto de Astronomía de la UNAM y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

- Los primeros tres lugares de cada categoría serán ganadores de un viaje de tres días, todo pagado (transporte, hospedaje y alimentación) al Observatorio Astronómico Nacional, San Pedro Mártir, uno de los cuatro cielos más oscuros y estrellados del mundo. Nuestra ventana al cielo se encuentra ubicada en Ensenada, Baja California, en donde podrán realizar fotografías astronómicas y de paisaje nocturno.

- Kosmos Scientific de México, S.A. de C.V. otorgará bonos canjeables por equipo a los finalistas del concurso.

- El jurado hará una selección de las mejores fotografías, las cuales serán exhibidas al público el día de la premiación.

- En el caso de que dos fotografías seleccionadas pertenezcan al mismo autor, se otorgará solamente un premio principal (viaje) y una mención especial a dicho autor.

- Los criterios de evaluación serán la creatividad, originalidad y la calidad fotográfica.

Calendario

- La fecha de recepción inicia el 21 de enero y hasta el lunes 3 de marzo del 2008 a las 16:00hrs. Se tomará como oficial la fecha del matasellos para los envíos por correo.

- Los resultados de esta convocatoria serán publicados a partir del día 30 de marzo en los principales diarios del país, y el 31 de marzo en la gaceta UNAM y en la página de Internet del Instituto de Astronomía: www.astroscu.unam.mx

- Junto con la publicación de los resultados se anunciará la fecha de premiación e inauguración de la exposición de las fotografías premiadas y seleccionadas.

- El día de la premiación se informará a los ganadores las fechas exactas del viaje a San Pedro Mártir.

Envío del material

- Las fotografías deberán ser presentadas en formato impreso 11x14” aproximadamente, y en formato digitalizado JPG sin compresión con una resolución mínima de 5 megapixeles.

- Las imágenes realizadas con película también deberán presentarse junto con su negativo o positivo correspondiente.

- Cada imagen deberá estar firmada en la parte posterior con un pseudónimo y deberán estar acompañadas por una ficha técnica en la que se señale el pseudónimo, la categoría, el lugar, fecha, técnica y circunstancias de la fotografía. En un sobre cerrado con el pseudónimo escrito en la parte exterior, deberá incluirse una hoja de registro del participante en el que se indique nuevamente el pseudónimo, el nombre, teléfono, dirección, correo electrónico del autor, y nuevamente la(s) ficha(s) técnica(s) de la(s) fotografía(s).

- Las imágenes deberán entregarse o enviarse por correo certificado a la siguiente dirección:


Primer concurso de fotografía “Guillermo Haro”

Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México
Circuito Exterior
Área de la investigación Científica
Ciudad Universitaria
México, D.F. CP 04510
Apartado Postal 70 - 264

Restricciones

- No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

- No se aceptarán fotografías que hayan sido publicadas, y/o premiadas con anterioridad.

- El participante manifiesta y garantiza a la Universidad Nacional Autónoma de México que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Concurso.

- La Universidad Nacional Autónoma de México se compromete a dar crédito y mención a los autores de las imágenes cuando éstas sean utilizadas, publicadas y/o exhibidas.

- La participación en el Concurso conlleva la cesión por parte de los participantes y finalistas a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre las obras fotográficas, que podrán aparecer en diversas publicaciones con referencia al Concurso, así como en las publicaciones por Internet.

- Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Generales

- Las impresiones en papel fotográfico, las transparencias, los negativos y los archivos digitales enviados al concurso no serán devueltos a los participantes, ni se enviarán acuses de recibo.

- Correrá a cargo de cada participante el riesgo por pérdidas o daños a las fotografías, las transparencias, los negativos y los CD’s durante el envío.

- El Comité Organizador sólo se hará responsable de los trabajos entregados en el lugar, y fecha señalada.

- Al enviar su imagen, el participante acepta cada uno de los términos y condiciones aquí expuestas.

- Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Organizador.

Atentamente
EL COMITÉ ORGANIZADOR 2009
Instituto de Astronomía

Via: La estela astronomica

concurso de globos y faroles de papel


Una tradición de Ohtenco, el concurso de globos y faroles de papel. Una tradición de este pueblo mexicano que no te puedes perder. Más información en la pagina del evento

Este tipo de globos son un excelte reto a la imaginación y permiten saber más sobre el principio de Arquímedes, razón de que puedan volar estos objetos: el truco esta en hacer que la densidad promedio de globo se menor a la del aire que lo circunda. Esto se hace disminuyendo la masa y amentando el volumen del globo, por ejemplo inyectando aire caliente.

VII Escuela de Óptica Moderna (INAOE-Mexico)


Si lo tuyo es la ciencia en materiales, las telecomunicaciones modernas, la química, la ciencia, la óptica; no te puedes perder la excelente escuela de óptica. Además, que Puebla es un lugar muy bello y la gente muy amable.


VII Escuela de Óptica Moderna (INAOE-Mexico) del 3-7 de septiembre 2007 - INAOE

Objetivo:

La escuela de óptica está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado en física y áreas afines interesados en descubrir posibilidades de desarrollo profesional que ofrece la óptica. Los invitados darán una visión general de su área de experiencia, así mismo se organizará una sesión de pósters para los estudiantes y visitas a los laboratorios del INAOE. Profesores e investigadores son bienvenidos.

Invitados:
  • Prof. Eric Dufresne (Yale University). Biofotónica
  • Dr. Carlos Camara (University of California Los Angeles). Cavitación inducida por laser
  • Prof. Jasper Glückstad (Risø National Lab. Denmark) Fotónica
  • Prof. Oscar Mesquita. (Universidade Federal de Minas Gerais, Brazil). Biofotónica
  • Prof. Eric W. Van Stryland (CREOL University of Central Florida (USA)). Optica no lineal
Registro

La escuela es gratis para todos y no hay límite de cupo, solo hay que registrarse en la página del evento a más tardar el lunes 13 de agosto:

http://www-optica.inaoep.mx/escuela2007/

Contacto:

  • Dr. Ruben Ramos Garcia (rgarcia@inaoep.mx)
  • Dr. Julio Cesar Ramirez San Juan (jcram@inaoep.mx)

Tel 222 266 3100 Ext. 2214 y 8210

Fax 222 247 2940

Convocatoria del X concurso nacional y II iberoamericano "Leamos la ciencia para todos" 2006-2008.



Así es, esta importante colección de libros de ciencias alienta a los estudiantes y profesores a leer y escribir un ensayo científico. Los premios del concurso son interesantes y atractivos. Aquí puedes encontrar la convocatoria.
Muchos de estos títulos se encuentran en línea, más información aquí.


Si conoces más convocatorias como está, dinos y la publicaremos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...