Nuestro cerebro nos limita a tener 150 amigos en Twitter

El número de personas que pueden ser verdaderamente tus amigos es una constante, sin importar el tipo de medio de interacción como Twitter, de acuerdo con un reciente estudio sobre esta red.
Desde los años noventas, el antropologo Robin Dunbar estudio los grupos sociales de varios clases de primates, después de un tiempo, él noto algo raro.

Los primates tienden a mantener contacto social con un limitado número de individuos dentro de su grupo. Más aún, primates con cerebros más grandes tienden a tener un mayor circulo de amigos. Dumbar razonó que esto es porque el numero de individuos que un primate puede “seguir” es limitado por el volumen del cerebro.

Entonces, él hizo algo interesante, gráfico el tamaño del cerebro contra el numero de contactos y extrapoló, de modo que viocuantos amigos puede un humano tener. El número fue de alrededor de 150.

Desde entonces, varios estudios han medido el numero de personas que un individuo puede mantener un contacto regular. A pesar de hay gran dispersión en los resultados parece que Dumbar tiene razón. Pues este número aparece como una constate en la historia de la humanidad: desde la aldeas neolíticas, hasta la unidades militares, incluso en las agendas telefónicas.

Sin embargo, en la última décadas, la tecnología del social networking ha tenido una gran influencia en el modo en que las personas se conectan. Twitter, por ejemplo, aumenta dramáticamente la facilidad con la que nos podemos comunicar unos con otros; es muy regular para los twiteros seguir y se seguidos por cientos de otros.

De modo que es fácil imaginar que la tecnología del “social networking” finalmente nos permite a los humanos sobrepasar el número de Dumbar.

En desacuerdo esta Bruno Goncalvels y amigos de la Universidad de Indiana. Ellos estudiaron la red de enlaces creados por 3 millones de twiteros por 4 años. Por lo que estudiaron la ingente cantidad de 380 millones de tweets

Pero como se define la amistad en Twitter. Goncalves y colaboradores dicen que es complicado tener un vinculo fuerte solo por seguir o ser seguido por Twitter. Lo mejor es observar si existe conversación, intercambio de tweets. Además esta conversación debe ser regular como un símbolo de una unión social significativa, por lo cual contactos ocasionales no cuentan.

Con estas reglas, Gonclaves y cuates reconstruyeron la red social de los 3 millosnes de twiteros y estudiaron su evolución.

Al parecer cuando las personas comienzan a usar Twitter, su número de amigos aumenta hasta que se ven sobrepasados. Después del punto de saturación las conversaciones con contactos poco importantes comienzan a ser menos frecuentes, de modo que los twiteros se concentran en la gente con los que tiene un fuerte vinculo.

¿Cuál es este punto de saturación?, en otras palabras, ¿con cuantas personas pueden los twiteros mantener un contacto antes de verse rebasados?. La respuesta es entre 100 y 200, como Dunbar predice.

De modo que social networkin nos permite comunicarnos con una gran cantidad de personas. Sin embargo, nuestra capacidad para socializar se mantiene igual. Por mucho que tratemos, solo podemos mantener un estrecho contacto con no más de 150 individuos.

Hasta que el cerebro se hinche y aumente su volumen, 150 amigos es nuestro limite biológico.

Ref: arxiv.org/abs/1105.5170: Validation of Dunbar's Number In Twitter Conversations

Cómo funciona la estufa de Inducción magnética

Primero un reportaje de uso comercial de la inducción magnética para cocinar


Ahora para los que les gusta ver las tripas de estos instrumentos, lu8drh nos da este video y en su canal hay detalles del aparato


El metal se calienta porque cuenta con una resistencia que se opone al movimiento de los electrones (efecto Joule), los electrones se mueven porque hay un campo magnético variable que los agita. Este efecto de inducción es despreciable en vidrios, cerámicas, materiales orgánicos, por ello no se quema la mano al tocar la parrilla.

En la clasificación de los modos en que se calienta un objeto solo existen tres tipos:

1)por contacto
2)por radiación
3)por convección

¿A que clase pertenece estas parrillas de inducción?

En el marco de referencia de las estrellas, video time-lapse

Videos en time-lapse sobre como las estrellas recorren el cielo nocturno son ya bastante comunes, por ello bulletpeople dos deja este video donde se intenta mostrar cómo se vería la Tierra rotando desde la dirección en que giran las estrellas.


para que puedan comparar aquí les doy un video tradicional


Efectivamente, las leyes de la física son las mismas sin importar el marco de referencia, siempre y cuando este se mueva a velocidad constante.

Recuerden que la técnica de time-lapse requiere tomar muchas fotos a intervalos iguales, usualmente muy separados, hasta observar diferencias entre los anteriores imágenes. Después con un programa de computo, las imágenes se presentan una tras otra para formar el video.

Un símil de time-lapse se puede hacer en fotografía fija, sin embargo se deben cuidar más las condiciones de exposición, o la imagen se verá toda embarrada.

¿haz usado time-lapse anteriormente?

Enlaces de interés:



Video: efecto de auto-sifon, algo más de fluidos no-newtonianos



Algunos fluidos no-newtonianos pueden presentar una gran resistencia al fluir extensionalmente. Este comportamiento

En el llamado “sifón si tubo”, el líquido puede fluir hacia arriba a través de una columna de la misma sustancia. Una forma de reproducir este efecto es usando una jeringa, con la cual, al mismo tiempo, se succiona lentamente líquido y se levanta la jeringa de la superficie del líquido.

Este y otras ideas de experimentos sencillos con fluidos no-newtonianos se pueden ver ene le video.

Más links de fluidos no-newtonianos:




Video: flores de origami floreciendo, un efecto físico

De acuerdo con los creadores de este video: Etienne Cliquet, sobre la superficie del agua se colocan estas estructuras de micro-origami (2 a 3 centímetros de largo), las que se abren lentamente debido a absorción del papel de líquido, por la capilaridad.





Flottille (detail)
from Etienne Cliquet on Vimeo.


Preguntas para pensar:

1) ¿Qué tipo de energía se da en la capilaridad para obtener una energía cinética?

2) ¿Se pueden hacer micro-motores con esta idea? (claro hay que obtener el efecto inverso, que se cierren los pétalos)

3)¿El florecimiento de las flores puede ser debido a este mismo efecto de líquidos absorbidos en los pétalos?

Dinos qué piensas, tus ideas pueden ser la clave para abrir más maravillas de la naturaleza.

Enlaces relacionados:




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...