
Muy bien, pues desde 1980 varios investigadores han estado estudiando la forma de disparar “autocatalicamente” las reacciones químicas, entre estos estudios incluye la hidrodinámica de los fluidos, como la convección.

El efecto común es una configuración estable donde el producto C se forma en las fronteras de las interfaces de las disoluciones, con una forma peculiar, que recuerda a unos dedos que se extienden. Estos dedos termodinámicos son fenómenos muy frecuentes en sistemas complejos (donde hay más de una sustancia).
He visto que muchos investigadores les interesan estas estructuras digitales para describiri otros fenomenso. Por ejemplo, extracciones en mantos petroleros, y describir como el magma sube por placas tectónicas.
¿Cómo habrán tomado las imágenes de este video?
¿Alguna pista señor S.?
Referencia:
Almarcha, C., Trevelyan, P., Grosfils, P., & De Wit, A. (2010). Chemically Driven Hydrodynamic Instabilities Physical Review Letters, 104 (4) DOI: 10.1103/PhysRevLett.104.044501
Autocatalicamente, o autocatalíticamente? A lo segundo lo he visto en otras partes, pero lo primero no. :)
ResponderBorrarEs un efecto muy lindo de ver.