Planetario Luis Enrique Erro


En la Ciudad de Mexico contamos con el planetario Luis Enrique Erro, el cual es simplemente espectacular, su sitio es:

http://www.planetario.ipn.mx/

Por medio de un proyector planetario Zeiss modelo IV, compuesto de 150 proyectores, se tienen muchas posibilidades para disfrutar un hermoso escenario nocturno.

Se pueden ver todas las estrellas del firmamento, un espectáculo hermoso que los citadinos lo hemos perdidos por la contaminación luminosa, cielos iluminados que no nos permiten ver las estrellas.

Si eres un entusiasta de la astronomía o la naturaleza no te puedes perder el visitar este hermoso planetario.

Rostro y medio cuerpo observado por medio de cámara infrarroja.

Por medio de una cámara infrarroja, la cual capta longitudes de onda no detectadas por nuestros ojos, es posible conocer las regiones frías y calientes del cuerpo.

El cuerpo humano, usualmente, se encuentra a una temperatura de 36 grados centígrados y una temperatura ambiente agradable es alrededor de los 20 grados centígrados, por tal diferencia de temperatura emitimos radiación al cuarto. Pero distintas partes de nuestro cuerpo emiten cantidades diferentes de radiación, dependiendo de la temperatura de cada parte.

Los siguientes videos muestran con por medio del color azul las regiones frías del cuerpo, mientras que con color rojo, las regiones más calientes. Esta reinterpretación del color nos muestra que la cabeza, el pecho son las regiones más calientes de nuestro cuerpo.



Física con ordenador

Este sitio, que tiene varios años, presenta un extenso sitio de recursos didácticos de física. Destinado para apoyar las clases de física a nivel bachillerato y licenciatura se encuentran varios temas desarrollados; tanto en la parte experimental, como la simulación del fenómeno fisco.

Creemos que vale mucho la pena intercambiar regencias de sitos interesantes, como sin duda es este.

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm

Telescopio Hubble.

El 24 de abril de 1990 los EE.UU. colocan en órbita terrestre mediante el trasbordador espacial Discovery y en medio de gran expectativa, el telescopio espacial Hubble, denominado así en homenaje al astrónomo Edwin Hubble, ofreciendo por primera vez en la historia la posibilidad de explorar el espacio profundo y obtener imágenes de alta resolución. El telescopio con un espejo de 2,4 metros de diámetro, un peso de 12 toneladas, capacidad de observación en el espectro infrarrojo y ultravioleta y alimentado por baterías solares es colocado en órbita a aproximadamente 600 kms. de altura, con un período orbital de 96 minutos y es operado desde Tierra. Su costo ha sido de 2.000 millones de dólares.

El siguiente video muestra algunos detalles sobre el telescopio Hubble. En particular, la corrección del enfoque de sus lentes, por cierto, esta corrección se realizo en el espacio.

La cena esta lista.


Esta situacion es muy frecuente entre cientificos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...