Me gusta mucho la fotografía científica, más cuando se explica de modo tan sencillo, con elementos simples como los de este video.
Básicamente se trata de contar con muy buena iluminación a través y reflejada por el agua, muchas gotas cayendo. Una cámara que se ajuste a una velocidad de 1/250, f?8 y un ISO de 100.
Muy sencillo (la mayoría de las cámaras pueden cuentan con estas características), lo intentare este fin de semana.
Links relacionados:
fotografia Schlieren y lo que ocultan los fluidos.
La verdad es que la mayoría de las cámaras reflex de iniciación no son capaces de sincronizar flashes más rápido que 1/200, pero debería funcionar igual.
ResponderBorrar